top of page
rocotin-QUIENES1.png

Érase una vez….

Rocottín Jugar al Arte

Este proyecto nace de la necesidad de crear un espacio creador de experiencias de arte – aprendizaje.
Creemos en las capacidades de los niños y niñas y en su potencial de ver y aprender del mundo que les rodea; junto a la mirada atenta y respetuosa de una maestra – artista que le acompaña en el camino del aprendizaje.
Arte – naturaleza – juego como motores de la enseñanza que dialoga con espacios y materiales creativos.

inspiracion

Nuestra inspiración

Viene en gran parte de la filosofía educativa de las escuelas Municipales de Reggio Emilia, Italia. Donde se  valora a cada niño y niña como un ser único, competente y  de diversos lenguajes.

Play based learning

El aprendizaje basado en el juego es un tipo de educación de la primera infancia fundamentada en juegos abiertos y dirigidos por los intereses de los niños y las niñas.

Este juego involucra el aprendizaje que de manera espontánea tiene el niño y la niña, apoyado por la maestra quien fomenta el aprendizaje y la investigación de los niños y las niñas a través de interacciones, preguntas e invitaciones que tienen como objetivo construir el pensamiento.

El niño y la niña como protagonista

Los niños y las niñas son fuertes, capaces y están interesados por establecer relaciones. Tienen preparación, potencialidades, curiosidad e interés en construir su aprendizaje y negociar en su ambiente.

Espacio como tercer maestro

Hay un orden y belleza implícito en el diseño y organización del espacio, equipo y materiales en una escuela (Lewin, 1995).

Cada esquina de cada espacio tiene su identidad y propósito, y es valorado por niños y adultos.

Las familias son importantes

La participación de las familias es vital y toma distintas formas. Los padres tienen un rol activo en las experiencias de aprendizaje de los niños y ayudan a asegurar el bienestar de los niños en la escuela.

La documentación pedagógica

Consiste en recoger, diariamente, notas escritas, grabaciones, fotografías, etc. que permitan conocer mejor la evolución de los niños sus intereses, necesidades y niveles en los que se encuentran mientras van aprendiendo.

Acuerdo ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-

2021-00061-A de 12 de noviembre de 2021,

se emitió el Reglamento para la regulación de pensiones y

matrículas en las instituciones educativas

particulares y fiscomisionales del Sistema Nacional de

Educación.

bottom of page