top of page

Los proyectos nacen de la expresión y la curiosidad de cada niño y niña.

En la construcción de los proyectos existe un contexto y una relación cotidiana en donde el tiempo es flexible y abierto de acuerdo a la visión del niño.

Engineering 

Es un espacio dinámico y muy vivo, para crear, expresar, investigar, hacerse preguntas y experimentar de una forma libre, independiente y a su vez cooperativa.

EL ATELIER 

A través de diferentes y muy diversos temas a explorar, siempre guiados por su curiosidad, los niños pueden poner manos a la obra en la expresión de los 100 lenguajes de la niñez, a los que se refiere Loris Malaguzzi, y lograr así aprendizajes significativos que surgen a raíz de exploraciones, de materiales diversos, de elementos que les permitan seguir jugando, alimentando su creatividad, disfrutando el proceso y sorprendiéndose con sus descubrimientos.

Donde se lleva a cabo la investigación, expresión y el “juego”.

Los proyectos 

son el medio para desarrollar un curriculum como algo que busca oportunidades, a través de la prueba – error, la generación de hipótesis que permita la construcción de teorías y puntos de vista que orienten pero no son cerrados.

Son oportunidades

de autonomía para los niños y un momento de experimentar sus lenguajes, la relación entre escuela y ciudad se vuelve en un insumo rico para el desarrollo de cada proyecto, de ahí que la escuela entra en diálogo con la ciudad y lo que sucede en la ciudad se vuelve un proyecto.

Criar y Crear

Programa de acompañamiento a familias para un cambio de mirada, escucha y cuidado respetuoso, de forma que la infancia pueda ser un medio para desarrollar una personalidad segura y autónoma en un ambiente relajado, que ofrezca seguridad y alegría.

Abordamos temas como: Límites amorosos, la alimentación, cuidados cotidianos (cambio de pañal y de ropa), acompañamiento para dejar el pañal.

Trabaja con nosotros

Aplica nuestro programa de Prácticas pre-profesionales, postúlate para conocer disponibilidad y requisitos:

The Rhythmic Arts Project (TRAP) Learning

Es un programa que aborda las diferentes capacidades cognitivas, emocionales y físicas.

Tambores, ritmo y movimiento para promover la conciencia numérica, reconocimiento de colores, destrezas lingüísticas, geometría y mucho más.  

Capacitaciones: Maestras/os competentes, colaboradoras/es, investigadoras/es y guías

Las docentes son las que acompañan a los niños en la exploración de temas, proyectos, investigaciones y construcción de aprendizaje.

Creemos en una formación constante y de calidad para nuestro equipo de colaboradoras.

bottom of page