- mariarosacornejo
¿Por qué nos inspiramos en Reggio Emilia y el aprendizaje basado en el juego?
Actualizado: 29 nov 2021

ROCOTTIN, ha tomado como inspiración la filosofía italiana Reggio Emilia, al referirnos que es una inspiración es que toma los aspectos más importantes de su filosofía pero manteniendo los principios culturales de nuestro país, pues uno de los factores más relevantes de esta filosfofía es aprender a través de los lazos comunitarios y la cultura.
El curriculum de Reggio Emilia es fluido y orgánico. Surge de los intereses de los niños. Dado que los maestros son observadores cuidadosos de los niños, están muy familiarizados con temas que despiertan su curiosidad. Ayudan a organizar entornos que apoyan la navegación de los niños a través de un proceso de investigación y descubrimiento de sus áreas de curiosidad e interés.
En una escuela de Reggio se pone un gran énfasis en la comunicación y las relaciones. Se anima a los niños a colaborar en proyectos y tareas. Cualquier estudiante puede dirigir el aprendizaje del grupo y se anima a los niños a trabajar en colaboración para recopilar información y hacer descubrimientos.
Los profesores de Reggio Emilia co construyen el aprendizaje con los niños. Su relación es parte integral del proceso de aprendizaje. La observación atenta de los maestros y la comprensión profunda de los temas que inspiran a cada niño, les permite guiar a los niños a través de un proceso de aprendizaje sobre su área de interés con mayor profundidad. Ayudan a mejorar el aprendizaje de sus hijos.
Los maestros de Reggio Emilia observan cuidadosamente y documentan con cariño el proceso de investigación y creatividad de los niños. Celebran los esfuerzos de los niños mediante el uso de una multitud de formas de compartir esta documentación con otros, incluida la transcripción y visualización de palabras que los niños usaron para comunicar ideas, mostrar el trabajo de los niños y reproducir grabaciones de las actividades de los niños.
El arte es la piedra angular de una escuela de Reggio. Los profesores promueven y fomentan el uso de diferentes medios artísticos y formas de expresión a los que se refieren como "Los Cien lenguajes".
Filosofía Reggio Emilia #reggioinspired
Visión del niño
Ve al niño como competente
Acepta quién es el niño hoy.
Centrarse en la comunidad
Las familias, los niños y los educadores son socios durante todo el proceso educativo.
A los maestros se les conoce como hábiles equilibradores. Planifican con sus colegas y se comunican con los niños y sus padres para crear una pista de aprendizaje individualizada. Documentan cuidadosamente la historia del pensamiento, la búsqueda de información, la resolución de problemas y la creación del niño.
Aprendizaje sociocontructivista
Los educadores son facilitadores del aprendizaje, actuando como investigadores y guías. Proporcionan a los niños acceso a herramientas e información que les ayudarán a pensar críticamente para identificar y resolver problemas tanto de forma independiente como colaborativa con sus compañeros.
El plan de estudios es orgánico y fluido, ya que se deriva de los intereses de los niños.
Provocaciones
Los materiales se eligen intencionalmente para provocar curiosidad y compromiso.
Plan de estudios emergente
Los maestros guían a los niños a través de estudios a largo plazo. Estos estudios representan inmersiones profundas en temas particulares de interés para los niños. A través de este proceso, los niños emplean un enfoque de aprendizaje basado en la indagación. Aprenden cómo hacer una pregunta sobre su área de interés y cómo expandir la pregunta en múltiples preguntas. Aprenden a reflexionar sobre sus ideas y a comunicarlas a otros a través de múltiples modalidades. Aprenden a escuchar a sus compañeros. Por último, aprenden a validar sus propias ideas y las de sus compañeros y a aprovechar los logros de los demás.
El medio ambiente es el tercer maestro
El entorno de Reggio es el tercer maestro, en asociación con los padres y los maestros de aula. El ambiente estético relajante y hermoso característico de ROCOTTIN está cuidadosamente seleccionado para brindar a los niños una sensación de calma y bienestar, inspirar su sentido de asombro, despertar su curiosidad innata, alentarlos a hacer preguntas y capacitarlos para trabajar de manera autónoma en una amplia gama de habilidades que incluyen alfabetización, matemáticas, ciencias, ingeniería y colaboración e interacción saludable con compañeros. Dado que se pone tanto énfasis en la documentación del aprendizaje de los niños, el trabajo que realizan los niños se refleja cuidadosamente en ellos en forma de documentación visual en todo su entorno. La documentación adopta muchas formas, incluidas fotos, texto creado por maestros y niños, dibujos y representaciones tridimensionales. El entorno del aula inspira a los niños a reflexionar sobre sus ideas y a trabajar durante el día y los motiva a desarrollarlo.
¿Por qué creemos en Reggio Emilia?
El mundo está cambiando tan rápidamente que se ha predicho que el 70% de los trabajos que tendrán nuestros hijos cuando lleguen a la edad adulta aún no se han inventado. Las metodologías educativas deben adaptarse a estos nuevos tiempos sin precedentes. El enfoque de Reggio se enfoca en impartir y desarrollar las habilidades que los niños necesitarán para navegar en un mundo que cambia constantemente y es difícil de predecir. Estas habilidades incluyen: independencia, observación, resolución de problemas, creatividad, pensamiento innovador, liderazgo, trabajo en equipo, administración del tiempo, toma de decisiones, determinación y perseverancia. Los adultos que poseen estas habilidades tienen la mayor posibilidad de lograr niveles satisfactorios de éxito personal, social y económico.
Creemos que cuando los niños dirigen su propio aprendizaje y aprenden sobre temas que les apasionan y encienden su curiosidad, el aprendizaje es auténtico y duradero y los niños se convierten en aprendices de por vida.